EDITORIAL PI

El Blog de la Editorial Pi

miércoles, 28 de mayo de 2014

PROCESO DE NEGOCIACIÓN GOBIERNO COLOMBIANO—FARC






















Haga click aquí
Publicado por Álvaro Lobo en 16:08 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

.

  • LA ORACIÓN DE SÓCRATES
    Oración de Sócrates al dios Pan Dadme belleza en el alma, ya que jamás seré poseedor de la belleza física. Ayudadme a re...
  • Sobre el deseo. Álvaro Lobo
    Todos deseamos  dos cosas en la vida: estatus social y fortuna. Ambos anhelos están relacionados. Para comprender  por qué deseamos lo que ...
  • Enfoque de las capacidades: una alternativa para alcanzar el desarrollo de América Latina
    Álvaro Lobo U. La insatisfacción creada por el divorcio entre crecimiento económico y progreso   social condujo a la creación de teo...
  • El valor de ser mediocre
    Tim Wu S iempre quedo sorprendido por cuántas personas me dicen que no tienen ningún  pasatiempo. Podría parecer algo insignifican...
  • ANDRÉS OROZCO ESTRADA
    Este muchacho de Manrique—Medellín— acaba de ser nombrado director de la orquesta sinfónica de Houston, una de las más antiguas e importan...
  • DISCURSO DE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA
      Étienne de La Boétie Escritor y político francés, nació en Sarlat el  primero de noviembre de 1530. Murió por causa de la peste ...
  • El QUERIDO HERMANO WOLFGANG AMADEUS MOZART
    Por Hernando Bonilla Mesa Este hermoso libro traza un esbozo de la relación de Mozart  con la  masonería. En sus páginas se hace un ...
  • Colombia: Comercio y Transporte 1850-1929
    Por: Rafael Darío Muriel Editorial Pi presenta una edición especial del estudio sobre la relación  entre el comercio y el sistema de t...
  • Pienso que hay eternidad en la belleza, Jorge Luis Borges
    Creo que he alcanzado, si no cierta sabiduría, quizá cierto sentido común. Me considero un escritor. ¿Qué significa para mí ser escrito...
  • LA VIDA BREVE DE KATHERINE MANSFIELD
    Por Álvaro Lobo   El 14 de octubre de 1888 nació en Wellington, Nueva Zelanda, Kathleen Beauchamp, quien será conocida como Kath...
Mi foto
Álvaro Lobo
Medellín, Colombia
Ver todo mi perfil
  • ►  2019 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2015 (12)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  mayo (1)
      • PROCESO DE NEGOCIACIÓN GOBIERNO COLOMBIANO—FARC
    • ►  abril (2)
  • ►  2013 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (26)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
  • _Cuba (1)
  • 16 de junio (1)
  • Abrazos (1)
  • Abril (1)
  • Academia Francesa (1)
  • Aciagos (1)
  • Adán Cortés Salas (1)
  • Ajedrez (1)
  • Albert Hirschman (2)
  • Alberto Aguirre (1)
  • Alberto Salcedo Ramos (1)
  • Alfil (1)
  • Álvaro Lobo (7)
  • Álvaro Lobo Urquiji (1)
  • Álvaro Lobo Urquijo (1)
  • Amalia Popper (1)
  • Amartya Sen (3)
  • América Latina (3)
  • Amistad (1)
  • amor (1)
  • Argentina (1)
  • Aristóteles (2)
  • Arte (1)
  • Artista (1)
  • Austria (1)
  • belleza (1)
  • Bertrand Russell (1)
  • blasfemia (1)
  • Bloosday (1)
  • Borges (1)
  • Bryan Magee (1)
  • Buenos Aires (1)
  • Carlos Arturo Fernández U (1)
  • Carlos Framb (1)
  • Carlos Fuentes (1)
  • Carlos Gamerro (1)
  • Charles Lamb (1)
  • Chéjov (1)
  • China (1)
  • Colombia (2)
  • Columnas (4)
  • Comercio (1)
  • Crecimiento económico (1)
  • Cuenco de plata (1)
  • Cuentos (1)
  • Daniel Coronell (1)
  • Darío Valencia Restrepo (2)
  • Darío Villanueva (1)
  • Daron Acemoglu (1)
  • Democracia (1)
  • desarrollo (2)
  • deseo (1)
  • Desobediencia (1)
  • Deusto (1)
  • Digital (1)
  • Ditirambo (1)
  • Docencia (1)
  • Dublín (2)
  • Dublineses (1)
  • Economía (4)
  • Edgar Allan Poe (1)
  • Edgardo Russo (1)
  • Editorial (2)
  • Editorial Pi (12)
  • Editorial Pretextos (1)
  • Eduardo Galeano (1)
  • Educación (1)
  • Eischman (1)
  • El contra uno (1)
  • El meridiano (1)
  • El punto de apoyo (1)
  • Elena Poniatowska (1)
  • Elkin Obregón Sanín (1)
  • Emily Elizabeth Dickinson (1)
  • En el Café (1)
  • En la peluquería (1)
  • Enfoque de las capacidades (1)
  • Ensayo (1)
  • Ensayos (4)
  • Epicuro (1)
  • Epifanía (1)
  • escritor (1)
  • Escritor Francés (1)
  • Escritor Noruego (1)
  • Escritores (1)
  • Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa (1)
  • Esquilo (1)
  • Estocolmo (1)
  • Estudiantes asesinados (1)
  • Estupidez (1)
  • eternidad (1)
  • Ética (1)
  • Etienne de La Boétie (1)
  • Euménides (1)
  • Euro (1)
  • Europa (1)
  • FARC (1)
  • Fernando Pessoa (1)
  • Ferrocarriles (1)
  • Fiesta en el Jardín (1)
  • Filosofía (9)
  • Filosofía helenística (1)
  • Finnegans Wake (1)
  • Fogwil (1)
  • Francisco García Tortosa (1)
  • Frente Oriental (1)
  • Fuga de muerte (1)
  • Gato Albert (1)
  • Georg Büchner Darmstadt (1)
  • Giacomo Joyce (1)
  • Gobierno (1)
  • Goncourt (1)
  • Gonzalo Contreras (1)
  • Grupo de memoria histórica (1)
  • Guerra (1)
  • Guerra en Colombia (1)
  • Guerrero (1)
  • Henry David Thoreau (2)
  • Henry Miller (2)
  • Heráclito (1)
  • Herman Melville (1)
  • Hernando Bonilla Mesa (1)
  • Himler (1)
  • Hitler (1)
  • Humanidades (1)
  • Ideología (1)
  • Irene Nemirosky (1)
  • Isaiah Berlin (1)
  • Italo Svevo (1)
  • James Joyce (5)
  • James Robinsomn (1)
  • John Hospers (1)
  • John Midddleton (1)
  • Jonathan Littell (1)
  • Jorge Luis Borges (1)
  • José Antonio Suárez Londoño (1)
  • José Manuel Palacios (1)
  • José María Valverde (1)
  • José Raúl Jaramillo Restrepo (1)
  • José Salas Subirat (1)
  • Juan Goytisolo (1)
  • Juan José Sebreli (1)
  • Kailash Satyarthi (1)
  • Kant (2)
  • Katherine Mansfield (2)
  • Keats (1)
  • Kjell Askildsen (1)
  • La antesala del olvido (1)
  • La señora M (1)
  • Las Benévolas (1)
  • Leo (1)
  • Leopoldo Bloom (1)
  • Libertad (2)
  • Literatos (1)
  • Literatura (10)
  • Londres (1)
  • Lorenzo Oliván (1)
  • Los Otros (1)
  • Ludwig Wittgesnstein (1)
  • Luna Aljibe (1)
  • Malala Yousafzai (1)
  • Manuel Azaña (1)
  • Marcelo Zabaloy (1)
  • Marha Nussbaum (1)
  • María (1)
  • Maria Teresa Uribe (1)
  • Marianne Ponsford (1)
  • Martha Nousbaum (2)
  • Martin Heidegger (2)
  • Mary Lamb (1)
  • Masonería (1)
  • Maximilien Aue (1)
  • Meneceo (1)
  • metapreferencias (1)
  • México (1)
  • Michel Montaigne (1)
  • Michel Tournier (1)
  • Microrelatos (1)
  • Mo Yan (2)
  • Moisés Perera Lezama (1)
  • Molly Bloom (1)
  • Música (1)
  • Nadies (1)
  • Nathaniel Hawthorne (1)
  • Navegación a vapor (1)
  • Necrología (1)
  • Negociación gobierno colombiano (1)
  • Nobel (3)
  • Nobel de literatura (1)
  • Noruega (1)
  • Nueva Zelanda (1)
  • Nussbaum (1)
  • ocio (1)
  • Oslo (1)
  • Oxford (1)
  • Pablo Oyarzún R. (1)
  • Paidós (1)
  • París (1)
  • pasatiempos (1)
  • Pascual Gaviria (1)
  • Paul Celan (2)
  • Paulo chuza (1)
  • Paz (1)
  • perpetradores (1)
  • Peter Ackroyd (1)
  • Plinio el Viejo (1)
  • pobreza (1)
  • Poder (2)
  • Poesía (2)
  • Por qué fracasan los paises (1)
  • Premio Cervantes (1)
  • prosperidad (1)
  • Publicación (1)
  • Publicaciones (5)
  • Quijote (1)
  • Rafael Darío Muriel (1)
  • Ralph Waldo Emerson (1)
  • Riga (1)
  • Robert Musil (1)
  • Rosemberg (1)
  • Rüdiger Safranskin (1)
  • Salamandra (1)
  • Samuel Beckett (1)
  • Santa Marta (1)
  • Schopenhauer (1)
  • Segunda Guerra Mundial (1)
  • Servidumbre voluntaria (1)
  • Siglo XIX (1)
  • solidaridad (1)
  • Suit Francesa (1)
  • Sur (1)
  • Tácito (1)
  • The New York Times (1)
  • Thomas (1)
  • Tiempo (1)
  • Tim Wu (1)
  • Tiranía (1)
  • Tomás Eloy Martínez (1)
  • tonto racional (1)
  • Transporte (1)
  • Trieste (1)
  • Ulises (3)
  • Umberto Eco (1)
  • Umberto Senegal (1)
  • Un maestro de Alemania (1)
  • Universidad (1)
  • Verlaine (1)
  • víctimas (1)
  • Virgilio (1)
  • Walt Whitman (2)
  • William Ireland (1)
  • William Irvine (2)
  • William Shakespeare (1)
  • Wolfgang Amadeus Mozaart (1)
  • Wordsworth (1)
  • Zhúkov (1)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: sndr. Con la tecnología de Blogger.